top of page

Estudio Jalisco LGBT+ 2023

Participa en la séptima edición del estudio de Kaliopeo, Jalisco LGBT+.

Jalisco LGBT+ 2023 (5).png
Estudio LGBT+: Proyectos
Jalisco LGBT+ Informe de resultados 2022.png

Estudio Jalisco LGBT+ 2022

El estudio Jalisco LGBT+ alcanza con esta su sexta edición, y desde su primer lanzamiento en el 2007, no ha dejado de crecer en diferentes direcciones: por una parte, en la evolución de su planteamiento, en constante revisión y perfección; por otro lado, en su magnitud y alcance.
La razón de ser del estudio Jalisco LGBT+ es doble: por un lado, proporcionar un espacio a la población LGBT+ para dar cuenta de su realidad, y por el otro, que esta información proporcionada llegue a los ojos y oídos necesarios, de modo que los datos se puedan transformar en acciones, desde propiciar otras investigaciones hasta generar mecanismos de decisiones como políticas públicas u organizacionales en cualquier ámbito.

Estudio LGBT+: Proyectos
portada estudio lgbt21 cuadrado.png

Estudio Jalisco LGBT+ 2021

A partir de la publicación de la primera edición, el estudio ha evolucionado constantemente en varios sentidos: ha identificado con el uso de los resultados componentes que agregar, modificar o precisar; Kaliopeo ha conformado en cada edición equipos de especialistas que retroalimenten el contenido. Además, ha ampliado el alcance poblacional, y a partir de la pandemia de COVID-19, la edición 2020 del estudio fue la primera con una cobertura estatal. De este modo, el documento que abre estas líneas compila los resultados de una segunda edición estatal del Estudio Jalisco LGBT+.

Estudio LGBT+: Proyectos
Portada Jalisco LGBT+2020

Estudio Jalisco LGBT+ 2020

Éste es el primer estudio con alcance estatal de la población LGBT+ en Jalisco. En el contexto del confinamiento por COVID-19, se realizó un estudio en línea dirigido a esta población. Kaliopeo realizó la recolección de información del 6 de junio al 12 de julio del 2020, con una participación de 2,571 personas, en 115 de los 125 municipios que integran el estado.

Se muestra la necesidad de establecer políticas y movimientos de alto impacto social para contar con una cultura igualitaria y de respeto a los derechos humanos. Celebramos todo progreso, y toda medida tomada para que esto ocurra. Que este documento sea una aportación para agregar luz y dirección en ese trayecto.


Estudio LGBT+: Proyectos
Portada Estudio GDL LGBT+2019.jpg

Estudio LGBT+ 2019

Para la edición 2019 del Guadalajara Pride se realizó un estudio enfocado en la población LGBT+, el sábado 1 de junio del 2019, con el objetivo de generar información que permita evidenciar la realidad de la población LGBT+ para que posteriormente esta información contribuya a la toma de decisiones.

Este estudio forma parte del trabajo que Kaliopeo S.C. desea consolidar en torno a la cultura de paz, la perspectiva de género y el respeto a los derechos humanos y la diversidad humana.

Estudio LGBT+: Proyectos
LGBT+2018_.jpg

Estudio LGBT+ 2018

Por segundo año consecutivo se ha llevado a cabo un estudio sobre población LGBTQI en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. Se realizó una encuesta durante el Guadalajara Pride 2018, el día sábado 02 de junio, con el objetivo de generar información que permita evidenciar la realidad de la población LGBTQI para que posteriormente esta información contribuya a la toma de decisiones.


Contar con una segunda de este estudio permite llevar a cabo comparaciones de resultados. Esta edición 2018 incluyó la extensión de algunos de los temas que se realizaron en el estudio pasado, como identidad sexual, violencia, convivencia y parentalidad, y la adición de temas nuevos, en torno a derechos humanos y política, para lograr un análisis más claro y completo.

Estudio LGBT+: Proyectos
PORTADAPRIDE.png

Estudio LGBT+ 2017

Una de las investigaciones que hemos realizado por iniciativa propia es el estudio sobre la población LGBT+ de la ciudad de Guadalajara, el cual fue concebido después de haber identificado la inexistencia de datos estadísticos locales.

Gracias al trabajo de difusión de los resultados del estudio, se han tejido redes de colaboración a nivel nacional e internacional, y se ha establecido un convenio general de colaboración con la Corporación Cultural Stonewall para llevar a cabo por primera vez este estudio en la marcha LGBT+ de Medellín, Colombia. 

Estudio LGBT+: Proyectos
bottom of page